Es de conocimiento público que los incendios de Australia han sido catastróficos. Más de cien mil personas han huido de sus hogares para escapar de las llamas que han terminado con la vida de millones de animales. Empresas, celebridades, organizaciones y gente de todo el mundo realizan donaciones apoyando a los bomberos y a las autoridades para luchar contra los incendios. El mundo entero hace lo posible para ayudar a Australia a afrontar su situación actual.
En la ciudad de Nueva York, hace dos semanas varios peluches de Koalas aparecieron abrazados a los árboles, las farolas y a los edificios, con una tarjeta que dice “más de 1.000 millones de animales han muerto en los incendios de Australia”. Estos animales poseen un código QR que lleva a una página para realizar una donación. Se trata de una iniciativa lanzada por Cummins&Partners.
“Nuestro equipo está destrozado por lo que está sucediendo y quería ayudar de alguna manera a los que están al otro lado del océano”, comenta la responsable de operaciones de la agencia. A través de la campaña de GoFundMe se han recaudado más de 7.000 dólares en los primeros días de campaña. El dinero se destina al NSW Wildlife Rescue and Education Service (WIRES).
“Nos gustaría dar las gracias a todo el mundo por su apoyo. Nos sentimos inspirados por todos aquellos que han estado a nuestro lado: donaciones de empresas, organizaciones, celebridades y la comunidad nacional e internacional. Tenemos el compromiso de continuar apoyando y rescatando a los animales nativos que han sufrido el impacto de los incendios”, explica Leanne Taylor, presidenta de WIRES.
“Las donaciones recibidas se usarán para asistir a todos los animales a los que podamos llegar en todo el país. Pronto anunciaremos algunas iniciativas nuevas que serán posibles de llevar a cabo gracias a estas generosas contribuciones”, ha señalado Taylor.
Esto demuestra que gracias a acciones de street marketing, como la promovida por la agencia WIRES, podemos solucionar y mejorar importantes problemas de actualidad.
Articulo realizado por Laura Aparicio y Enrique Gutiérrez.
La foto ha sido obtenida de El Mundo.