El pasado 19 de febrero se celebró la Jornada de Internet Segura en la Universidad Camilo José Cela. Distintos profesionales debatían sobre la seguridad de internet.
La primera de las mesas de debate contó con la presencia de Javier González Espadas, abogado, Francisco Santamaría, profesor de Derecho de las Tic, Marta Robles escritora y periodista y Néstor Iván San Celestino, policía. Cada uno de ellos aportó sus diferentes puntos de vista sobre el uso y la seguridad de la red. Reflexionaron sobre lo novedoso que es internet y el «cambio sustancial» que ha producido en nuestras vidas, tal y como explicaba Marta Robles. Otro de los puntos claves que se trataron, fue el anonimato la red, San Celestino expuso que el anonimato absoluto en internet no es posible, «en la red puedes correr pero no esconderte».
El abogado Javier González, habló desde su experiencia profesional; expuso, que a pesar de que no hay anonimato, “en la red la sensación que tenemos detrás de la pantalla suele ser la contraria”. Por esta razón, y amparados por ese falso anonimato que ofrecen las pantallas «en internet ocurren cosas impensables en la realidad», aseguró Javier. Recalcó la necesidad de realizar una reflexión previa antes de lanzarse a usar internet, así como ser consciente siempre de las consecuencias que tienen nuestras acciones en este medio. ¿Realmente somos conscientes de que somos lo que comunicamos?
Por último, comentaron la rapidez y la amplia cantidad de información que encontramos en Internet. El fácil acceso a medios y a sus informaciones para todos los ciudadanos. Lo positivo y lo negativo de este suceso y el especial cuidado que se debe tener con los niños ante la exposición a esos datos.
Con la colaboración: Tamara del Valle, Adela Bellido y Raquel Severiche.