Tiempo de lectura 7 min.
Rate this post

¿Qué hay detrás de un evento deportivo?

Durante el año se realizan varios eventos deportivos de diferentes modalidades a nivel mundial; entre ellos el Madrid Challenge un triatlón internacional que recorre grandes parajes de la Comunidad de Madrid, con una distancia de 226km en total, y que finaliza en el “Km 0” de la Puerta del Sol, o la Spartan Race, una serie de carreras de obstáculos de diferentes distancias y dificultades, desde 3 millas hasta distancias de maratón. Otro tipo de eventos pueden ser campeonatos de deportes colectivos como Hockey sobre patines, destacando entre ellos la OK Liga y la primera Autonómica

¿Te has preguntado alguna vez cómo se organiza un evento deportivo?

Según André Torres, Entrenador de la Selección Colombiana de Hockey S.P., “La primera fase para organizar un evento, es determinar que deporte ofrecerá el espectáculo y sus participantes; teniendo claro el objetivo del evento, a quién va dirigido, dónde tendrá lugar su realización, qué instalaciones e infraestructuras tiene, si cuenta o no con salas de primeros auxilios y vestuarios adecuados, y todo ello por supuesto sin que se salgan del presupuesto. Es importante tener en cuenta la solicitud de permisos y licencias para su desarrollo, al igual que las tareas que van a desempeñar los responsables”.

representarán al país en el Campeonato Mundial, Chile, 24 de septiembre al 1 de octubre de 2016, Con el apoyo del portugués, André Torres como entrenador.

13 jugadoras de la Selección Colombiana de Hockey, que representarán al país en el Campeonato Mundial, Chile, 24 de septiembre al 1 de octubre de 2016, Con el apoyo del portugués, André Torres como entrenador.

Un buen organizador de eventos debe de tener unas cualidades concretas. Para concoerlas hemos preguntado a Carlos José Gamboa, periodista deportivo de canal RCN Televisión (Colombia), quién con su experiencia en el sector deportivo y en la organización de eventos destacados afirma que “el éxito de un buen coordinador es el resultado de su esfuerzo diario, que sea capaz de trabajar bajo presión y gestionar los imprevistos que puedan suceder. Debe despertar su creatividad a la hora de resolver conflictos.”

Centrándonos en las modalidades mencionadas anteriormente y para hablar de deportes colectivos nos enfocamos en un deporte poco conocido hoy en día, el Hockey patín o más conocido como Hockey sobre patines, es un deporte que cuenta con 5 jugadores en el campo, incluyendo el portero. Es un deporte netamente de equipo donde hay dos porterías a cada lado de la pista. Los implementos de este deporte son un palo o “stick”, patines de 4 ruedas y por último guantes, rodilleras y canilleras.

Según André Torre, “el objetivo de un campeonato es conseguir patrocinios y conseguir más terreno deportivo en diferentes partes del mundo. Aún falta un gran camino por recorrer, aunque en los últimos años el avance del Hockey ha sido bastante grande en ciudades de Europa y en algunos lugares de Latinoamérica (la cuna del Hockey) y San Juan (Argentina)”.

Uno de los eventos que más destacan en el Hockey son; OkLiga donde juegan todos los deportistas élite de Europa, La Copa de Rey y la Reina donde este año el anfitrión será la ciudad de A Coruña durante el mes de marzo y el más importante; Los Word Rollers Games que se realizan cada 3 años en diferentes partes del mundo y es conocido como los juegos olímpicos de los deportes de ruedas.

“Todos los deportistas de las diferentes modalidades tenemos un sueño y es poder llegar a un mundial”

Sara Suaza Londoño, deportista que participó en este gran evento, afirma que todos los deportistas de las diferentes modalidades tienen un sueño “y es poder llegar a un mundial, creo que para eso trabajamos todos los días, haciendo miles de sacrificios para poder destacar y ser seleccionado para asistir a un evento de esta magnitud. Personalmente haber vivido los World Roller Games Barcelona y tener el privilegio de representar a mi país es lo mejor que me ha pasado en mi carrera deportiva. Sigo trabajando para llegar a los World Rollers Games Argentina 2021.

Sara Suaza Londoño, Fotografía RCN oficial.

Sara Suaza Londoño, Word Rollers Games Colombia 2019, Fotografía RCN oficial

“Spartan Race, más que una carrera de obstáculos”

Otra modalidad de las mencionadas y que es tendencia hoy en día, son las carreras “Spartan Race”, líder en el mundo de las carreras de obstáculos, ofreciendo tandas para todos los niveles de forma física, así como tandas competitive y élite, dónde se convierte en algo más que una prueba. La carrera de obstáculos pionera en ofrecer cronometraje y ránkings globales.

Spartan Race ofrece opciones para principiantes y profesionales de las carreras de obstáculos que buscan ponerse a prueba con nuevos desafíos en todo el mundo. Cuenta con tres tipos principales de carrera: Sprint (5 kilómetros y 20 obstáculos), Super (10 kilómetros y 25 obstáculos) y Beast (Media Maratón con 30 obstáculos). María Gómez-Lobo Ortega, directora del Evento Deportivo Internacional SPARTAN RACE (España, Portugal y Andorra), afirma La Spartan Race Beast” se describe con una única palabra ‘’esfuerzo’’, esta modalidad es la carrera más larga y difícil de las tres modalidades que componen la Trifecta.

Madrid, Los Ángeles de San Rafa, mayo de 2019. Fotografía de Spartan Race Oficial.

Madrid, Los Ángeles de San Rafael. Spartan Race BEAST, mayo de 2019. Fotografía de Spartan Race Oficial

“El trabajo en equipo es el secreto que hace que la gente común logre resultados poco comunes”

Según la declaración de María Gómez-Lobo Ortega, directora del Evento Deportivo Internacional Spartan Race “yo puedo tener todo previamente organizado pero la unión del equipo es lo que hace que la resolución de cada evento Spartan sea exitoso, mi padre me dijo de pequeña; El trabajo en equipo es el secreto que hace que la gente común logre resultados poco comunes”.

“El rey internacional de los Triatlones, Despierta, crea e inspira”

Por otra parte, hablamos ni más ni menos del rey de los triatlones “Madrid Challengequien, en su última edición de 2019 en Madrid, contó con 1100 triatletas que nadaron 3.8 Km por el Pantano de San Juan, en San Martín de Valdeiglesias, recorrieron 180 Km en bicicleta por la Sierra Oeste y corrieron 42.195 km, cruzando Puente del Rey, pasando por Casa de Campo para así terminar en el corazón y centro de Madrid, el Km 0 de la Puerta del Sol.

Carmen Ruíz Hervías, Encargada de Protocolo de Challenge Madrid resalta: “Madrid Challenge está directamente dirigido hacia todas aquellas personas con un rango de edad entre 18 y 65 años, deportistas con capacidad de reto y ganas de superación”. Carmen Ruíz, con tres palabras reafirma lo que quiere despertar en los demás ya sean participantes, audiencia o trabajadores: Despierta, crea e inspira.

Fotografía de Sportograf.

Victor del Corral Ganador de larga distancia Challenge Madrid 2019, Fotografía de Sportograf.

Del Corral ha sido el ganador en categoría masculina de la modalidad de larga distancia del Challenge Madrid 2019.

En categoría femenina, la victoria ha sido para la estadounidense Lisa Roberts. En media distancia, Pello Osoro y Eva Valero han sido los ganadores.

Por último, resaltamos como macro evento de importancia en todo el mundo, que tendrá lugar este año, Los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, cuya apertura será el 24 de julio en el Estadio Nacional de la Capital Japonesa, si el coronavirus lo permite. Se contará con la asistencia de diferentes personajes reconocidos de la industria anime con el objetivo de trasmitir al mundo un mensaje de paz y de cambio por medio del deporte, su clausura será el 9 de agosto.

Los Juegos Olímpicos tendrán alrededor de 339 pruebas de 33 diferentes modalidades con alrededor de 11.000 atletas de todo el mundo, además que se contarán con nuevos deportes como lo son; el karate, la escalada deportiva, el skateboard y el surf, estos nuevos deportes prometen obtener la atracción del público japonés.

Video de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, 393.425 visualizaciones, 21 agosto 2016

“No todo es los que parece”

Según Carmen Ruíz Hervías, Encargada de Juegos Olímpicos de Londres 2012, Juegos Olímpicos de Río 2016 y Juegos Olímpicos de 2008 Beijing. Afirma que la preparación protocolaria de unos J.J.O.O. puede parecer compleja, pero al ser de unas magnitudes insospechadas se cuenta con una gran cantidad de personas para su resolución y lo fundamental pasa a ser la creatividad para la ceremonia de apertura y cierre buscando sorprender al espectador creando su mejor experiencia posible, dice: Despertamos experiencias, creamos eventos.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here