
Entrevistamos a Leandro Larrosa, CEO de la empresa The Delivery Partner, una empresa que presta servicios de organización de eventos deportivos a grandes organizaciones cómo el Comité Olímpico Internacional, o los distintos Comités nacionales. Principalmente entregando servicios a Juegos Olímpicos, con su experiencia en Río 2016 y los juegos de la juventud de verano en Buenos Aires 2018.
La primera vez que pisó un evento olímpico fue en Beijing 2008, en calidad de Jefe de equipo de la delegación de Argentina. Declaró “Formar parte de un evento tan importante en representación de mi nación, fue una experiencia extraordinaria. Compartir villa olímpica con los atletas y vivir la experiencia de un juego olímpico, me lleva hoy a comprender que hay que ofrecerle a las delegaciones que asisten a un juego (olímpico)”.
Nos reunimos con él a la vuelta de su último evento, para conocer su experiencia. Iniciamos la entrevista preguntándole de qué trataba. A lo que contestó “Vengo del Dakar Arena (Senegal), de organizar el Evento Clasificatorio de Boxeo para el Continente Africano de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020”. El evento clasificatorio se transmitió desde el Olympic Channel.
Tras organizar anteriormente eventos en Latinoamérica y Europa, le consultamos cómo es organizar eventos en África y que desafíos supone, “El principal desafío es la diferencia cultural, África es un continente sin experiencia en la organización de eventos de índole internacional.” Leandro, recalca la carencia de conocimiento y experiencia, además de la falta de conciencia de los niveles de servicios que requiere un evento de características internacionales. “(Ellos) Piensan que organizar cualquier evento en los estándares conocidos por ellos, a nivel regional, son suficientes”.
En base a su devolución sobre los inconvenientes le preguntamos sobre las dificultades tenidas durante el evento. “Básicamente, relacionadas con la pregunta anterior. Principalmente falta de conciencia desde el punto de vista del liderazgo del proyecto, en cómo se debe organizar un equipo de trabajo, cuáles son los niveles de servicios que hay que prestar, en cumplir con fechas y horarios de entregables.” Con entregables, se refiere a cuestiones que tienen que pasar antes del evento, para que se lleve a cabo, cuestiones de horarios determinados por el broadcasting (Televisación del evento en sí). “Nada puede afectar a los horarios previstos de la transmisión internacional, y ellos, no lo consideraron en ningún momento.”
Tras dar una idea de las problemáticas sufridas por la organización durante el evento, le preguntamos sobre los resultados finales del evento. A lo que nos contesta con un tono optimista, “Los resultados del evento fueron muy buenos, principalmente porque previendo todo este tipo de cosas, se armó un equipo con profesionales con experiencia internacional, probada en eventos de estas características. Así fue como pudimos, entre este equipo externo y el comité organizador local dependiente del Comité Olímpico Nacional de Senegal, hacer entrega del evento, en tiempo y forma, cumpliendo con estándares internacionales”.
Podéis consultar otras notas a deportistas y expertos en eventos deportivos dentro de nuestra revista. Pinchando aquí.