Banksy llega a Madrid «The Street is a canvas»

932
Tiempo de lectura 3 min.

“Imagine una ciudad en la que el graffiti no fuera ilegal, una ciudad en la que todos pudieran dibujar lo que quisieran. Dónde cada calle estuviese inundada con un millón de colores y pequeñas frases. Dónde pararse en una parada de autobús nunca fuese aburrido. Una ciudad que se sintiese como una fiesta dónde todos están invitados, no sólo los agentes inmobiliarios y los barones de los grandes negocios. Imagine una ciudad como esa y deje de apoyarse en la pared, está mojada.
Banksy.

Banksy, el artista misterioso, ha llegado a Madrid.
Y The Street is a canvas, la exposición que reúne una parte interesante de su vida y su obra, se puede disfrutar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Calle de Alcalá, 42) desde principios de diciembre y estará abierta hasta el 9 de mayo de 2021.

Según la organización de Banksy, la exposición «acerca al controvertido universo artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, a través de diferentes ámbitos temáticos y más de 50 creaciones que incluyen una selección de obras únicas ejecutadas con diferentes técnicas: óleo o acrílico sobre lienzo, serigrafías de edición limitada, esténciles sobre metal u hormigón, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías. Gran parte de las piezas procedentes de colecciones privadas internacionales se exhiben en Madrid por primera vez».

El tiempo medio de visita a Banksy. The Street is a Canvas es de 1 hora y media, pero la organización asegura que puedes permanecer dentro de la exposición tanto tiempo como desees.

¿Quién es Bansky y qué hace?

Banksy es el pseudónimo de un popular artista callejero ingles. Aunque la mayoría de los datos son desconocidos acerca de su identidad, nació en una localidad cercana a Bristol, en 1974.

Se vio implicado en el graffiti, en el período que se conoce como el boom del aerosol, a finales de los ’80. La mayor parte de su trabajo, hoy visible en Londres y en otras ciudades del mundo, son piezas satíricas sobre la cultura pop, la moral, la política, el consumismo y el racismo. Pero la combinación del graffiti con el stencil es lo que hace que su obra sea tan particular.

Banksy cuando inició su carrera, era parte de un colectivo de arte que se las ingeniaba para realizar sus obras sin ser arrestados por vandalismo. Esto fue lo que le llevó a utilizar el stencil, debido a que le permitía trabajar más rápido y así no ser atrapado por la policía.

Combina el humor y el sarcasmo con excelentes imágenes y mensajes de alto impacto, como aquel mural que lo lanzó a la fama en 1994 en el que se podía ver un gigante oso de peluche lanzando una molotov a unos policías antimotines.

Quien es Banksy? Conoce al genio del Street Art

El genio detrás de las obras tiene un gran compromiso social y político, y esto sumado a la controversia que generan cada una de sus intervenciones, ha logrado que su mensaje llegue muy lejos. Sin embargo, no se debe olvidar que lo importante no es la obra sino su mensaje, creaciones que buscan generar emociones en los observadores, que quieren hacer reflexionar a las masas y que buscan visibilizar y denunciar diversas situaciones.

Banksy. The Street is a canvas en Madrid – 2020 / 2021 – Horarios y entradas

Este artículo ha sido elaborado por Sebastian Crisán, Claudia Matres, Borja González y Clara Bolaños.

 

Artículo anteriorLa importancia de los programas universitarios para personas con discapacidad
Artículo siguienteRecetas románticas para San Valentín
Mi nombre es Sebastián Crisán Fielding y soy estudiante de Protocolo y Organización de Eventos en la Universidad Camilo José Cela. Mi nacionalidad es la británica aunque haya nacido en Madrid. La gente cercana me llama Seby, algo más tierno que Sebastián ya que suena demasiado formal. Llevo ligado a la música toda mi vida gracias a mis padres; una gran pasión que tengo es la de producir música y cuando no estoy produciendo intento siempre dedicarle tiempo a mi familia, y a mis amigos, ya que me parece lo más importante. Me encanta el mundo de la noche, como a muchos seguramente, pero de diferente manera ya que me dedico a organizar mi propio evento algo con lo que estoy muy contento. Me considero una persona activa y a la vez sensible, tengo una gran facilidad para tratar con la gente y disfruto al trabajar con otras personas. Siempre trato de ser constante y conseguir lo que me propongo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here