Pasiones Mitológicas en las redes

238
Dar un idea del tipo de obras que vas a encontrar en esta nueva exposición
Foto recogida de la página oficial del Museo del Prado
Tiempo de lectura 2 min.
Rate this post

Para los aficionados o curiosos del arte, el Museo del Prado emitió la inauguración de Pasiones Mitológicas, por distintas redes sociales como: Instagram, TikTok y Facebook. Con el uso de tres celulares filmaron todo el recorrido cuajado de explicaciones tanto del propósito de la nueva exposición como de las distintas obras.

El evento empezó con una melodía tocada por un cuarteto de cuerdas de una compañía de música de la Comunidad de Madrid. Después de una breve introducción sobre la nueva modalidad del evento, se presentaron a los expositores. Por un lado estaba presente el Director del Museo del Prado, Javier Solana y Alejandro Vergara, Jefe de conservación de pinturas del norte y flamenca. Javier explicaba cómo para él este nuevo formato de hacer eventos hoy en día, es una novedad y una nueva experiencia.

Durante de la exposición se explicó desde el significado del título a cada detalle de las distintas obras. El hecho de escuchar a dos expertos del tema es significativo. Relataron la información por medio del contexto, de los colores, formas y hechos importantes. Estos dos factores fueron capaces de aumentar el interés. También el camarógrafo iba haciendo preguntas, lo que hizo el evento más dinámico. Se encargo, también, de que se explicara cualquier palabra técnica que se utilice por los expositores. Esto logra que el evento pueda estar dirigido  a cualquier persona que le interese el arte.

Aunque esta modalidad siga siendo diferente a la que estamos acostumbrados, es gratificante cómo la institución da la oportunidad de transmitir en vivo la inauguración. Y como las personas desde cualquier lugar participan y viven la experiencia igualmente. Esto se ve reflejado en el numero de reproducciones, likes y  comentarios de los medios que facilitaron el contenido. Esta modalidad deja al final un registro de que tanto disfrutaron las personas la exposición. Como en Facebook que 1.2k personas vieron la exposición y dejaron un total de 198 comentarios agradeciendo por el vídeo, también hubieron 618 likes y 32 personas pusieron emoticonos de felicidad.

Artículo anteriorPaisajes de Luz, lo último de Joanie Lemercier
Artículo siguienteBotero, 60 años de pintura
Soy Melissa, soy una persona que está constantemente pensado, imaginando cosas e inventando historias. Muchas veces me salgo un poco de la realidad, pero cuando tengo que volver a tierra y tomar una decisión, suelo ser muy práctica con lo que hay que hacer. No siempre digo lo que pienso, en ocasiones de forma inconsciente guardo mis ideas, pero siempre está esa libreta u hoja suelta donde desenrollo por medio de palabras todo lo que pasa por mi mente. Hoy puedo decir que ya no quiero que mis pensamientos queden como frases sueltas en papel si no que estos tomen vida . En el momento en que estos sean solicitados, salgan y que actúen por sí solos. Lo que pienso me apasiona, mis ideas me encantan y quiero compartirlas con el resto, aunque el resto sea un círculo pequeño. Algunas personas tienen un sitio físico al cual acudir cuando necesitan tranquilidad o el poder despejarse, pero a mi pequeño mundo de ideas me basta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here