Premios Goya 2021: El cine lo hacemos todos

273
35 edición de los Goya
Antonio Banderas, presentador de los Goya. Foto elindependiente.com
Tiempo de lectura 3 min.
Rate this post

La trigésimo quinta gala de los Premios Goya, se celebró la noche del sábado 6 de marzo de 2021 en Málaga.

El evento organizado por Antonio Banderas y presentado por éste junto a la periodista María Casado tuvo un formato híbrido: los entregadores y las actuaciones estaban de manera presencial en el teatro Soho Caixabank de Málaga, mientras que los nominados a los premios estaban en sus casas conectados por videoconferencia.

Para poder celebrar el evento se tuvo que seguir un estricto protocolo anti-COVID. El resultado de las pruebas PCR de los asistentes tenía que ser negativo. El uso de mascarilla y la distancia de seguridad eran de obligado cumplimiento.

Esta edición de los Goya fue todo un reto logístico, al tratarse de una celebración tan fragmentada. La alfombra roja se trasladó al Hotel Miramar en lugar de hacerse en el propio teatro como es habitual. Solo pasaron por ella 60 personas, un número muy reducido en comparación de las casi 400 del año 2020. Estas 60 personas tuvieron que colocarse en las señalizaciones de señalizaciones que había en el suelo. Ángela Molina, ganadora del Goya de Honor, fue la única ganadora de la noche que desfiló presencialmente por la alfombra.   

Foto de RTV:es

Los entregadores de premios fueron 33; Pedro Almodóvar, Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Juan Antonio Bayona, Penélope Cruz o Amenábar se encontraban entre ellos. Cabe destacar que el Goya a mejor película, Las niñas, fue entregado por la enfermera Ana María Ruiz. También la Orquesta Sinfónica de Málaga tuvo presencia en el evento, al igual que las cantantes Aitana, Diana Navarro, Vanesa Martín y Nathy Peluso. Aunque ya hemos visto varios eventos híbridos, como por ejemplo los Globos de Oro y los Emmy, sigue siendo un reto realizar este tipo de eventos; sobre todo por los problemas técnicos que pueden surgir. 

Foto de lavozdealmeria.com

La esencia de esta entrega de premios se vivió de manera diferente a causa de la pandemia. Los nominados fueron vistos en sus casas a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Aunque se perdió cierta emoción de los invitados y nominados en el teatro, se pudo disfrutar de una celebración más familiar y diferente al estar todos en sus casas esperando el veredicto.

Quizá uno de los momentos más emotivos de la gala fue la conmemoración del centenario del nacimiento de Luis García Berlanga de la mano de Carlos Latre, que se puso en la piel de Pepe Isbert en “Bienvenido Mister Marshall”; Diana Navarro interpretó la canción “Americanos, os recibimos con alegría”, de la película probablemente más famosa del director valenciano.

Para concluir, desde nuestro punto de vista, consideramos que, aunque se perdiera parte del glamour de estos premios, el evento transcurrió sin demasiados incidentes y con mucha naturalidad.

Artículo escrito por: Melissa Correa, Paula Biarge, María Codina, Graciela Jiménez y Carlota Bermejo.

Artículo anteriorMercado de Motores: Un Lugar Para Disfrutar
Artículo siguienteNuevos formatos de eventos
Adivina adivinanza, mi peli favorita de pequeña era La Araña Carlota, ¿cual es mi nombre? Amo todo de las películas, pero sobretodo ir a verlas al cine con mi madre. Soy una persona muy familiar, amo estar todos juntos los domingos, los sábados jugar con mi equipo al baloncesto, y los viernes disfrutarlos al máximo saliendo por las calles de Madrid. Mi mayor sueño es poder recorrer el mundo y hacer muchos voluntariados, pero si tuviera que elegir un sitio en el que quedarme para siempre sería Galicia. Amo sus atardeceres, sus campos y sus playas con esas olas tan perfectas que me invitan a hacer surf. Si solo pudiera alimentarme de dos cosas en mi vida sería la ensaladilla rusa y el cocido. Me encantaría que me gustase el café y la leche, pero no se por que solo con olerlo se me quitan las ganas de tomarlo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here