Según avanza el año, y el plan de vacunación propuesto por el gobierno, las expectativas de que se celebren los festivales en 2021 crecen por minuto. Después de el verano del 2020, en el que no se celebró ningún tipo de evento, este año se podrá decir que habrá más de un festival que se lleve a cabo bajo todas las medidas de seguridad.
Ya se han realizado pruebas para este tipo de acontecimientos. Uno de ellos fue el concierto de Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi, Barcelona. Pudieron acceder 5000 personas sin distanciamiento social. Se realizaron test rápidos de antígenos ocho horas antes de que empezara el concierto. Para ello se utilizaron tres salas de Barcelona: Razzmatazz, Luz de Gas y Apolo. Eso permitió detectar a seis positivos, gracias a ello el resto quedaron fuera de peligro. Además de las pruebas, hubo renovación del aire, reparto de mascarillas FFP2 y control del aforo en todos los espacios.
«Un pequeño paso para Love of Lesbian, pero uno grande para la cultura».
Fuente: El Confidencial
Justo después del concierto los miembros del grupo de música publicaban estas palabras en Twitter: «Un pequeño paso para Love of Lesbian, pero uno grande para la cultura». El experimento ha sido todo un éxito en cuanto a la organización, asesores científicos, personal de trabajo… no se hubiese podido conseguir sin ellos.
EXPERIMENTO RAVE EN REINO UNIDO
El día 30 de abril se organizó una warehouse en Liverpool que se llevó a cabo sin restricciones de Covid-19. Sirvió para ayudar a los funcionarios a proyectar el futuro de los clubes nocturnos y festivales del 2021 para este verano.
Fuente: CNN
El director de salud pública de Liverpool, Matt Ashton, dijo que la rave dio «un vistazo de lo que creemos que podría deparar el futuro». También añadió que era «maravilloso» ver las caras de las personas cuando se reunieron por primera vez después de haber estado mas de un año sin pisar un evento a gran escala.
«Tenemos que lidiar con la Covid todavía como si todavía existiera porque lo está, incluso si está en niveles bajos, por lo que debemos ser cautelosos en nuestro enfoque»
El funcionario de salud, Ashton, dijo que estos eventos piloto son cruciales para abrir la economía. Piensa que es importante recopilar la ciencia en torno al ocio para permitirse hacer esto de manera segura y adecuada para los festivales del 2021.
«Tenemos que lidiar con la Covid todavía como si todavía existiera porque lo está, incluso si está en niveles bajos, por lo que debemos ser cautelosos en nuestro enfoque», dijo Ashton.
FESTIVALES 2021EN ESPAÑA
- Monegros Desert Festival: vuelve para ofrecer una auténtica rave con más de 20 horas de música electrónica. Desapareció en 2014, último año que se celebró, y ahora los hijos de Arnau, propietarios de el festival, van a volver por todo lo alto al desierto de Monegros en Huesca.Actuarán artistas como Wu Tang Clan, míticos raperos de los 90; Ben sims, quien es muy adorado por el público español; Andrés Campo, residente de la Florida 135, discoteca que también está en Fraga, Huesca y que está dirigida por la familia Arnau.
- VIDA Festival: después de haberse celebrado el concierto de Love of Lesbian, y ver el resultado, han publicado en su página web oficial que están «trabajando de la mano de los científicos de la Fundació Lluita contra la Sida i les Malalties Infeccioses para abrir puertas sin distanciamiento entre el público. Las medidas que se implementarán serán las recomendadas por los expertos y contarán con el mismo rigor con tal de conseguir el mejor de los espacios seguros». Las fechas previstas son del 1 al 3 de julio.
- Noches del Botánico de Madrid: llega el verano al botánico (Real Jardín botánico Alfonso XIII, Madrid) con una selección de artistas nacionales e internacionales con los que seducir a su público, como por ejemplo: Diego el Cigala, Amaral, Niña Pastori o Los Secretos. Quienes actuarán en directo.
- Rototom sunsplash, Benicássim: uno de los festivales más clásicos de Reggae de España que aun no se ha pronunciado sobre que pasará este año. De momento tienen fecha prevista del 16 al 22 de agosto.
- MadCool: lanzó un comunicado asegurando que volverá en 2021 en el recinto que ocupó la última vez situado en Valdebebas – Ifema. Una extensión de 100.000 metros cuadrados a la que podrán asistir 60.000 personas. En su edición anterior consiguió congregar a 168.000 asistentes.
Sin duda nos espera un verano lleno de emociones gracias a la vuelta de los festivales. Si todo va según lo previsto, nos volveremos a ver en esas pistas infinitas de personas disfrutando de la música, y de el mejor ambiente.