La semana pasada entre los días ocho y diez de febrero se llevó acabo el Congreso Nacional de Packaging 4.0 en Ifema. El objetivo principal era tanto que empresas como profesionales ligados al sector intralogístico y del packing expusieran nuevos métodos, ofreciendo soluciones para los procesos de fabricación, impresión y para toda la cadena de suministro. La encargada de la organización del evento fue la empresa Pick and Pack y contó con la colaboración de Packaging Cluster.
El evento contaba con una zona expositiva de más de 12.000 metros cuadrados; en ellos, tanto expertos internacionales como empresas innovadoras expusieron nuevas soluciones y avances para el packaging, por ejemplo: la inteligencia artificial, la digitalización, la robótica, la impresión 3D, nuevos sistemas de procesado, materiales más sostenibles. La zona expositiva se dividió en dos partes principales:Zona Premium y Zona Business. Por un lado, la Zona Premium se situaba junto a los Partners por lo tanto para exponer en esa zona las empresas debían pagar un extra, sin embargo; la «Zona Business» consistía en los expositores habituales.
En el congreso, los profesionales expusieron sus distintas innovaciones, abarcando distintas industrias: alimentación y bebidas, retail, cosmética y belleza, farmacia, non food, bienes industriales, electrónica, automoción, servicios de logística y textil.
En 2020, el sector de packaging alcanzó 20.000 millones de euros de facturación y se prevé que para 2023 se ingresen 23.322 millones de euros, lo que convierte a esta industria en el 8% de PIB español.
Los organizadores del eventos realizaron una campaña de promoción tanto previa a la realización del evento como posteriormente para así conseguir un mayor impacto en los asistentes y conseguir poner en valor los productos y los avances presentados. Asimismo, pretenden apoyar a los nuevos emprendedores por lo que en la exposición se les presentó un proyecto el cual nombraron: «Pack llave en mano». Este proyecto consiste en que las pequeñas empresas sean capaces de presentar sus productos e innovaciones de la mano de empresas líderes en el sector y para llevar a cabo este convenio los emprendedores tuvieron que aportar una inversión.
El evento concluyó con una entrega de premios; uno de los proyectos ganadores fue la propuesta de anilla de cañas de azúcar para packaging.
El Congreso Nacional de Packaging 4.0 consiguió alcanzar los objetivos propuestos pues la repercusión que obtuvieron en los medios fue mayor a la esperada y hubo una gran variedad de propuestas para el sector intra logístico y del packaging.