Tiempo de lectura 3 min.
Rate this post

Dejamos atrás el otoño y el espeluznante Halloween y empezamos a mirar ya hacia el invierno y la inminente Navidad; pero no hay que olvidarse de Black Friday. Viernes negro, celebrado el cuarto viernes de noviembre, es el evento que abre las puertas a las grandes compras navideñas con extraordinarios descuentos en una amplia variedad de productos. Sin embargo, por muy emocionante que resulte todo esto, también puede ser algo abrumador. Al fin y al cabo, ante semejante selección de artículos y descuentos ¿cómo debo comprar y qué debo comprar? 

Ante este dilema, te facilitamos tres reglas para acertar en Black Friday que resolverán estas dudas y permitirán que tengas éxito en tus compras este 25 de noviembre.

  1. Antes pensar: 

Antes de dejarte seducir por el gran atractivo de los descuentos, uno se debe de parar a pensar qué es exactamente lo que estamos comprando, incluido que es lo que nos supone tener ese artículo y si de verdad lo necesitamos. Por ejemplo, si ya tenemos una televisión que funciona perfectamente tal vez no sea necesario comprar otra por muy barata que sea, especialmente si no tenemos espacio para guardar la vieja, o un sitio para colocar la nueva.

A esto se le suma el uso que de verdad le vayamos a dar según nuestros hábitos y costumbres. Siguiendo el ejemplo anterior, si ya tenemos una televisión y en el fondo somos más forofos del móvil y las redes sociales, ¿de verdad vamos a utilizar o necesitar otra televisión? Por tanto, debemos buscar artículos y productos que ya echábamos en falta, en especial aquellos que no podíamos permitirnos antes, y de esa manera aprovechar al máximo los descuentos y al fin conseguir algo que siempre hemos querido tener. 

2. Después comparar:

Una vez que estemos seguros de qué queremos comprar, debemos de comparar precios y descuentos. Después de todo, no todos los descuentos son iguales. En cierto modo, necesitamos guiarnos en el mar de descuentos y una buena manera de hacerlo es a través de comparadores como Idealo

Aparte, debemos de observar cómo ha evolucionado o cambiado el precio del producto. Es habitual que los vendedores suban el precio de sus artículos los días antes del Black Friday para que, a la hora de aplicar el descuento, se siga garantizando el beneficio. 

3. Y el ticket nunca olvidar:

Finalmente, una vez que hemos hecho nuestra compra, ahora más que nunca, es importante guardar el ticket o recibo, aunque sea simplemente por precaución. Debido a los descuentos, solemos comprar de más y en caso de cualquier fallo, para no tener que perder nuestro dinero y acabar quedándonos con algún producto que no queremos, como podría ser precisamente aquella televisión que no tenemos espacio para guardar o colocar, debemos tener el recibo siempre a mano. 

Por ultimo, os dejamos este esquema para poder recordar siempre estas tres reglas.

Artículo anteriorEncendido de navidad Madrid 2022
Artículo siguienteMercadillos de Navidad en Madrid
Cariño, devoción y una fidelidad absoluta. Eso es lo que nos hace sentir un perro, y son las cualidades que trabajo todos los días, algo que se lo debo a mi abuela, que era jueza internacional de exposiciones de perros, lo que me permitió crecer rodeado de animales. También, siento que mi identidad está dividida entre dos países, España y Estados Unidos. Desde los tres años he estado en un colegio americano en Madrid, mi segunda casa, y ha hecho que tenga una mentalidad abierta y comprensiva. Además, pienso que la curiosidad es un regalo de la vida que nos permite avanzar y crecer como personas. De hecho, desde pequeño la curiosidad ha sido mi motor en temas como la tecnología y la literatura. Esto me ha permitido desarrollar mi creatividad, y adaptarme a todo tipo de situaciones. De ahí, a que mi pasión sea conocer la magia que ocurre más allá del escenario, detrás del telón, y saber como se organiza un evento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here