La Casa de Campo de Madrid acogerá por primera vez el 16 de diciembre y el 8 de enero un nuevo parque de atracciones de 100.000 metros cuadrados con temática navideña, con el nombre Árticus.
La feria de la Navidad situada a unos 300 metros de la parada de metro Lago, aprovechará las instalaciones del pabellón de Cristal, el Madrid Arena y el pabellón satélite para las instalaciones recreativas como la noria o una montaña rusa con cabinas climatizadas de 30 metros de altura, aunque también incluirá una pista de hielo y espectáculos mágicos sobre Peter Pan On Ice, Jurasic Park y GrandiOso.
Las entradas saldrían a la venta el 2 de noviembre en su página web, aunque también se podrían comprar en la taquilla, el acceso al parque y a cada espectáculo tendrá un precio determinado según lo que se quiera consumir. La entrada general costará 2,50 euros por las mañanas (de 12:00 a 16:00 horas) y 7,50 euros por las tardes (de16:00 a 23:00 horas).
Para acceder al resto de los espectáculos será necesario pagar una entrada. El pabellón de Cristal contará en la planta baja con una pista de hielo de 800 metros cuadrados, cuya entrada parte de cuatro euros. Ese mismo piso cuenta con juegos de videojuegos de Lego, PlayStation y Nintendo. Además, tendrá puestos de comida de distintos lugares del mundo.
En el pabellón del Madrid Arena habrá una exposición para los niños, desde nueve euros, en la que un oso, el ayudante de Papá Noel que guarda las cartas que los niños escriben en Navidad pidiendo sus regalos, relata un cuento para el público.
Los visitantes irán pasando durante el relato por diferentes zonas y etapas creadas con efectos especiales como hologramas.
El parque lleva planificándose desde 2020 y está a cargo de la productora LETSGO, autora de otros espectáculos como los de Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid. Esta organización ha necesitado un millar de empleados para hacer funcionar las instalaciones y todavía busca a gente para cubrir determinados puestos.
Cuenta con un aforo de hasta 50.000 personas al día y es una iniciativa privada de ocho millones de euros.
Para finalizar, LETSGO ha cubierto todas las cuestiones de seguridad y sanidad. El ayuntamiento de Madrid ha alquilado el espacio y ha colaborado con los permisos para el montaje.