Siguiendo la estela del artículo «Los anuncios más esperados de esta Navidad«, queremos hacer un pequeño recorrido por los icónicos anuncios de Campofrío, realizados durante la campaña de Navidad, que hacen llegar cada año a todos los españoles su mensaje en unas fechas tanto mágicas como difíciles.
En primer lugar, Campofrío es una compañía multinacional de alimentación, en concreto de productos cárnicos como el jamón cocido o embutidos, que a lo largo de su historia ha producido varias campañas de anuncios que han pasado a volverse emblemáticas. Con el paso del tiempo, han tratado una variedad de temas contemporáneos como la pandemia de 2020 o la erupción del volcán de La Palma entre otros.
Comenzamos esta recopilación de los mejores anuncios navideños de Campofrío con su primera campaña en 2011, dirigida por Alex de la Iglesia, donde varios humoristas españoles de diferentes épocas y estilos se encuentran en la lápida del “Maestro”: Miguel Gila.
La idea era hacer un guiño a la crisis financiera que empezó a afectar al país desde 2008, con la pregunta del humorista Josema Yuste hacia la lápida: ¿es posible ver el lado bueno de las cosas con las que está cayendo?.
Seguimos con su campaña de Navidad de 2014, donde muestran la ilusión por la reconstrucción de la planta que se quemó en Burgos e hizo, como dice el anuncio, que desapareciera toda la vida de más de 2.000 familias.
De nuevo la empresa hace alusión a ese primer anuncio, a ese inicio de tradición que dura hasta hoy día, contando con humoristas como Santiago Segura y llegando al corazón de todos los españoles con el humor del “Maestro”: Miguel Gila.
Haciendo ver que no todo lo malo es el final y que la vida incluso en los peores momentos hay que tomársela con humor y con otra actitud.
A raíz de sus anteriores campañas un poco polémicas con ese toque característico de humor, Campofrío decidió mostrar en esta, publicada en el 2018, que un chiste no debe ser un lujo solo para ocasiones especiales, sino que es algo que se debe permitirse en todo momento sin pensar en lo que costará después.
A continuación, la campaña realizada en el 2019 estuvo enfocado en las fake news que se viralizan en el mundo social tecnológico, con el objetivo de demostrarle a la gente que no siempre lo que ellos quieren escuchar es lo mejor. ¿Es satisfactorio tener la razón? Sí, pero, como dice la misma campaña en los minutos finales, «si no tienes con quién contrastar tus ideas ¿de qué te sirve?»
En la campaña de Navidad de 2020 con la llegada de la pandemia del COVID-19 y la tasa alta de mortalidad los anuncios pasaron a reflejar esta trágica situación. En este caso, cuenta con presentadores y actores famosos como Andreu Buenafuente y Silvia Abril donde se expone directamente lo que estaba y sigue estando en la mente de toda la audiencia, la inevitable muerte. Esta es personificada por el actor Enrique San Francisco mostrando como solemos percibir la muerte y dándole un giro cómico y optimista para que no la veamos como una desgracia sino como lo que le da sentido y valor a la vida ya que al fin y al cabo la vida es limitada y su fin es ineludible. A continuación les dejamos el video:
Al año siguiente, la campaña de Navidad de 2021 plasmó la inquietante incertidumbre sobre el futuro que compartía la gran parte de la población especialmente en relación con los acontecimientos que marcaron el año e impactaron negativamente la vida como la pandemia, el Brexit, la erupción del volcán de La Palma o simplemente las nuevas tecnologías.
En el anuncio se muestra que la vida siempre va a estar llena de riesgos, desgracias y percances pero también de alegrías y maravillas. Además, también nos enseña como si nos dejamos llevar por la miseria, el miedo y la preocupación sobre todo lo que nos rodea nunca llegaremos a poder sentir lo que es estar vivo porque en el fondo así es la vida; “la vida acojona” pero también premia a los valientes que resisten los tiempos difíciles y la viven al máximo:
Finalmente, es con esta recopilación que podemos ver que la marca hace honor a su lema y lo lleva hasta el final:
“Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”.
Aparte, para ver más anuncios y saber más sobre Campofrío podéis visitar su canal de YouTube.
Este artículo ha sido realizado por Gregorio, María y Daira.