Tiempo de lectura 2 min.
Rate this post
ChatGPT, una inteligencia artificial que no sólo crea textos como si fuesen redactados por humanos, sino que también es una fuente de «información».

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial muy valiosa, dentro de la cual podemos encontrar la traducción de idiomas, programación o la redacción de textos.

Esta herramienta aterriza en 2015 de la mano de Elon Musk entre otros empresarios para desarrollar tecnologías con gran calidad y de libre acceso para todos.

Pero hasta sus últimas actualizaciones, también es peligrosa, ya que puede ser una fuente de desinformación más que de información, spam o redacción fraudulenta, entre otros.

El mayor problema lo encontramos en la educación, ya que cientos de alumnos la han utilizado para realizar trabajos y varias universidades australianas han prohibido su uso.

Pero no solo eso, sino que puede ser una gran amenaza para diferentes sectores profesionales, como pueden ser los redactores.

A lo largo de la web podemos encontrar más IAS de creación de textos como:

  • Jasper, programado para resolver dudas de usuarios en webs.
  • Ellie, encargada de redactar respuestas a correos electrónicos.
  • Mara, genera respuestas a las reviews de distintas plataformas.

O incluso inteligencias como Dall’E que crea imágenes con solo un simple texto.

Ahora podemos caer en cuenta de hasta qué punto está llegando la tecnología y hasta qué punto debemos ser conscientes de sus capacidades.

Ya que si ahora puede crear un texto escrito como si fuese por un humano, qué no será capaz de realizar dentro de unos años con los avances tecnológicos disponibles.

Desde luego, podemos decir que es más que necesario crear una legislación que convierta estas inteligencias artificiales en aliadas, porque han llegado para quedarse.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here