Procesiones y gastronomía en Semana Santa

155
Tiempo de lectura 2 min.
Rate this post

 

La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la vida de Jesús: el Domingo Ramos es el día en que se celebra la entrada a Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo se recuerda la crucifixión, el sábado es día del duelo y finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la resurrección.

Madrid conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, con celebraciones de actos culturales, acompañadas de platos típicos.

Uno de los imprescindibles de las mesas madrileñas en estos días es la torrija, entre otros el Soldadito de Pavía y el potaje de garbanzos a la madrileña.

Las iglesias y basílicas programan conciertos de música sacra, y salen a la calle con los pasos que llevan preparando durante todo el año.

Procesiones son adornadas con numerosos cirios, flores y ricos mantos bordados, estas salen por lugares representativos como el Paseo del Prado, la calle Alcalá o la Plaza Mayor.

El viernes de Dolores (31 marzo) con profesiones del Cristo del Pozo, Nuestra Señora de los Dolores y el Cristo del Perdón.

Domingo de Ramos (2 de abril) desfilan profesiones populares como las de Nuestro Padre Jesús del Amor y el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón.

Miércoles Santo (5 abril) la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas.  

Del 6 al 9 de abril, son los más reconocidos dado que conmemoran la muerte de Cristo. 

Entre estas son populares la de Nuestro padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, la de Jesús Nazareno y la virgen de la Soledad y la del Divino Cautivo.

Artículo anteriorTorrijas en Semana Santa
Artículo siguienteLos Premios Talía
Mi lema, a puerta gayola, se resume en ‘’sin planear salen mejor las cosas’’. Mi ilusión es tirarme en paracaídas. Desde los 12 años empecé a viajar sola. Esto me define, pero no me limita. Experiencias, muchas, que han marcado un antes y un después en mi personalidad, y las que quedan, y ese deseo que me acompaña desde niña de dedicarme a la organización de eventos y el protocolo. ‘’Every Breath you take’’, otro de esos mantras y esa canción que me acompaña en los momentos más importantes de mi vida. Elena. Me apasionan los deportes de riesgo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here