La Kings League Injojobs es una competición de fútbol real con siete jugadores por equipo organizada por la empresa Kosmos, cuyo cerebro es Gerard Piqué.
El pasado domingo, presenciamos un antes y un después en el mundo audiovisual del entretenimiento. Concretamente, hablo de la final de la Kings League.
Este nuevo formato, consiste en una competición real de fútbol siete en la que se enfrentan equipos creados por los denominados presidentes, que son distintos streamers y celebridades de España como The Gref , DjMaRiiO, Ibai Llanos o Iker Casillas.
El promotor de todo este nuevo evento es la empresa Kosmos, encabezada por el exjugador de fútbol once Gerard Piqué.
El término fenómeno, se aplica gracias a los vertiginosos niveles de audiencia en Twitch que se han ido recopilando semana tras semana durante los partidos y debates que comenzaron en enero. El hecho, de que el domingo 26 se llegase a una cifra de 2.163.069 espectadores conectados desde sus dispositivos más los 92.522 que estaban en el Camp Nou, hace temblar a los medios tradicionales como son la televisión o radio, ya que, existen evidencias de que el público prefiere otros formatos más novedosos.
Las marcas, conscientes de este gran crecimiento, se han involucrado en él patrocinándolo e interactuando también con todos los espectadores. Algunas de ellas son: Grefusa, Cupra, Infojobs o McDonald´s.
“Esta competición nos ha permitido conectar con una parte de nuestro público objetivo reportándonos un incremento de la notoriedad de la marca y también de consideración, puesto que somos la marca más conocida por esta parte del target y hemos conseguido aumentar en los niveles de preferencia” esta declaración, proviene de Rafael García, director de Marketing de la empresa Grefusa para la revista Reason Why.
Por otro lado, la marca Cupra, se ha colocado como stadium partner. Publicitándose así situando su logo en el centro del campo de futbol de cada partido disputado.
Esto es un ejemplo más de como ya no solo las nuevas generaciones, sino, distintas marcas van evolucionando con los tiempos. Por ello, apuestan por un formato que promete dar mucho juego y tiene pinta de que ha venido para quedarse.