Hoy en día, el mundo del gaming juega un papel importante en cuanto al entretenimiento. A pesar de la “mala reputación” con la que siempre ha tenido que lidiar, este sector está demostrando tener un gran potencial en cuanto a comunicación y un gran engagement con su público.
En el sector de la cerveza todas las marcas utilizan la publicidad como instrumento de comunicación. Con la llegada del buen tiempo, del verano, y la celebración de eventos deportivos, los anuncios publicitarios de cerveza se intensifican. Además, en estas campañas las marcas intentan crear lazos emocionales con los consumidores a partir de símbolos y emblemas. Los más destacados, son el tiempo libre, la diversión, la libertad o la juventud. En estos spots suelen narrar la historia de un personaje, normalmente un hombre, con un tono divertido y de humor, con canciones alegres y pegadizas. Esta vez Heineken ha roto los esquemas. Pero, ¿cómo lo ha hecho?
Heineken y Le Pub Brasil han querido desafiar el estereotipo del “ friki solitario” explicando que el gaming no es un pasatiempo antisocial lanzando «Not All Nights Out are Out» (“no todas las noches de salir son fuera”), fusiona la cultura del gaming con el espíritu comunitario de la marca, “celebrando el entretenimiento online como un importante momento de socialización” según se explica en un comunicado.
Con una campaña que cambia la percepción de la actividad en línea como una forma de socialización, Heineken brinda por la comunidad de jugadores.
En la campaña, varios jugadores salen de sus agitadas vidas para pasar una noche divertida en casa mientras superan algunos obstáculos inesperados.
El video, se centra en la ajetreada ciudad de Sao Paulo. Brasil es uno de los mercados del mundo con el mayor porcentaje de jugadores, con el 88 por ciento de la población participando en algún tipo de juego online.
El spot principal, titulado «Just Another Night Out», comenta breves historias, juegos en bares y otras activaciones creativas en las que incluirán la cerveza como un nuevo spot de entretenimiento.
Un estereotipo es una construcción compleja que hace referencia a los atributos personales de un grupo social. Es una visión compartida dentro de una sociedad y refleja su sistema de valores. La creación de estereotipos se realiza en el nivel cognitivo, en específico dentro del proceso de categorización que simplifica el procesamiento de información. Si esta evaluación es negativa, pasa a ser un prejuicio.
El estereotipo puede cambiar pero tendemos a la persistencia. Uno de los mecanismos para romper el estereotipo es el cambio en los procesos cognitivos individuales a causa de información que desmiente el estereotipo. En este desarrollo los medios de comunicación refuerzan las creencias para llegar a las mayorías. Esto es lo que está intentando Heineken con su nuevo spot.
Articulo escrito por: Paula Sánchez, Rocío Vidaurre, Patricia Martín-Sanz y Noelia Perez.